Dentro de 30 años habrá un chino en Moncloa: ¡Tiempo al tiempo... que estos no tienen prisa!
Se comenta, que aquí, en La Coruña con la proliferación de centros comerciales, el último, "Marineda City" el más grande de España y el tercero de Europa para una ciudad que no alcanza los trescientos mil habitantes con un censo provincial que ronda el millón de clientes potenciales. Esta mole, Marineda City, hace el nº 11 de centros comerciales, lo que equivale a un centro comercial cada tres kilómetros cuadrados... ¿? Pues bien, como decía, se rumorea que los chinos están negociando la compra de algunos centros comerciales que ya comienzan a dar pérdidas: ellos los harán funcionar, ¡Seguro!
Mientras tanto, el pequeño negocio se va a pique: ¡No entiendo absolutamente nada... ni falta que me hace! Digo yo.
Por favor leer el artículo que precede.
Carmen Martínez Sanmartín
El peligro amarillo 
14 Abril, 2011 
*Fernando Castiñeira* para *TdE*/
El por ahora presidente del gobierno de
El por ahora presidente del gobierno de
este nuestro querido país llamado España, se ha reunido hoy con el máximo 
mandatario chino. Dentro de los “éxitos” cosechados en la cumbre se han 
subrayado los referentes a que el Estado chino seguirá comprando deuda 
española. 
Los diferentes medios de comunicación se han hecho eco de tan “maravillosa” 
noticia. Pero antes de festejar tan gran “noticia” es necesario hacer un 
puntilloso análisis de la situación dominante de China. 
Es evidente que un Estado como China no regala nada a nadie, y más si 
tenemos en cuenta que estamos hablando de una economía “emergente”, que 
prácticamente, puede superar a EEUU en poquísimos años, si no lo ha hecho 
ya. Por tanto, y desde mi punto de vista, hay que analizar tal acuerdo desde 
una triple visión tendente a la dominación de China de la economía mundial. 
En primer lugar, China se dedica a la compra de deuda de países que a partir 
de entonces se convierten en vasallos de China. Actualmente, después de 
Francia el Estado chino es el segundo poseedor de deuda española. En este 
sentido, la Asian Society indicaba lo siguiente: “Las inversiones chinas no 
se hacen desde una perspectiva económica, sino teniendo en cuenta la 
estrategia y la seguridad nacional. Por ello China tiene interés en acceder 
a los recursos naturales y en aumentar apoyos políticos”. 
Como podemos apreciar, China está colocando su dinero en países débiles, 
económicamente hablando, para hacerse con el control. Igualmente, está 
haciendo préstamos a países vulnerables en todo el mundo. De hecho, el 
Financial Times estima que China ha superado al Banco Mundial en préstamos 
en desarrollo. 
Pero curiosamente, el gobierno chino no espera que los préstamos realizados 
les sean devueltos. Podemos ver como funciona en el caso de los créditos 
otorgados en África. Según un estudio del Center for Strategic and 
International Studies, China canceló 1.200 millones de dólares de deuda de 
31 países africanos en el año 2000 y condonó otros 750 millones en el año 
2003. En lugar de recuperar el dinero, China prefiere ser capaz de penetrar 
en el estado deudor a través de concesiones de comercio e inmigración. 
Gracias a esta política, el volumen de negocios entre África y China ha 
aumentado de 7 millones de dólares hace una década a 9000 millones de 
dólares actualmente. 
En segundo lugar, se trata de lograr la presencia viable de ciudadanos 
chinos en actividades económicas e industriales. La infiltración de su 
presencia, a parte de los países Europeos, ha sido notable en África, donde 
se han instalado, tantos como 750.000 en la última década. La estrategia ha 
sido diseñada cuidadosamente por funcionarios de Pekín, donde sus expertos 
han estimado que China, con el tiempo necesitará enviar a África a 300 
millones de chinos. La presencia china, silenciosa pero constante va 
invadiendo lentamente los países europeos, así como el resto del mundo. 
Y lo mismo va ocurriendo en España. La población total china en España se 
desconoce, pero está aumentado rápidamente (véanse tiendas, restaurantes, 
etc.). Aquío se conceden enormes facilidades para la apertura de sus 
negocios, por parte del gobierno. 
Uno tras otro los negocios que van siendo cerrados por los españoles, van 
siendo ocupados por los nuevos chinos venidos, que se benefician de la 
exención de impuestos, regentando toda una variedad de negocios. 
En tercer y último lugar, a China le interesa establecer buenas relaciones 
internacionales y el fomento del turismo. A este respecto, el ministro de 
industria español, Miguel Sebastián, ha sido el agente más activo para 
fomentar los intereses de Pekín. Recientemente, visitó Pekín con el obejtivo 
de presentar el Plan de Turismo, cuyo objetivo es lograr que 300.000 
turistas chinos visiten España en 2012 y un millón lo haga en 2020.El Plan 
incluirá acciones para adaptar la oferta española a las características del 
turismo chino. También se ha avanzado en las negociaciones para llegar a 
acuerdos de colaboración en inversiones y en energías renovables. 
La prueba final del intento de dominio por parte del estado chino, viene de 
la mano del establecimiento en España del Industrial and Comerce Bank of 
China, el banco más grande del mundo, que abrió su oficina a finales del año 
pasado en Madrid. 
Más pruebas no se pueden ofrecer sobre el intento de domincación del Estado 
chino sobre España. Están utilizando una vieja historia china llamada “El 
dragón devorador de todo”, que se ajusta com un guante a la estrategia 
referida anteriomente. 
Reivindiquemos nuestros establecimientos españoles, ya que,en las grandes 
cifras macroecnómicas nos es más difícl de influir, pero a pequeña escala 
podemos favorecer a nuestros compatriotas. 
Cuidémosnos de las termitas amarillas. 
2 comentarios:
¡Qué difícil escribir en este blog! jajaja, hola Carmen, qué tal estás?... espero que bien, por lo menos dando guerra seguro!!! me alegro de que sea así!! un besito, me alegra leerte!!
Hola tocayaaa..cuanto tiempo sin verte...pero hoy me caí por aqui y me encuentro esta entradita...oye y tienes razón...que estoy pensando en que aqui en mi ciudad empezaron en los barrios pero ahora mismo ya se situan en pleno centro...van lentos pero seguros...y tu preciosa que tal vas? no te olvido...
Muchos besos para ti...como siempre te llegan con mis alas..abiertas a abrazarte...
Publicar un comentario